Declaración sobre la propiedad del repertorio musical y exención de pagos a entidades de gestión colectiva

La Asociación Cultural Neurapop, con sede en Madrid, España, declara que todo el repertorio musical que gestiona, representa y distribuye está compuesto exclusivamente por obras originales cuyos derechos de autor y derechos conexos (incluidos los derechos de productor fonográfico e intérprete) han sido cedidos o licenciados directamente a esta entidad por sus creadores, compositores y productores.

Propiedad intelectual y gestión directa

  • Neurapop actúa como titular o licenciataria exclusiva de los derechos de uso de las obras que integran su catálogo, tanto en lo relativo a las composiciones como a las grabaciones (masters).

  • Ninguna de las obras musicales distribuidas por Neurapop está gestionada por entidades de gestión colectiva, ya sea a nivel nacional o internacional (incluyendo, entre otras: SGAE, AIE, AGEDI, ASCAP, BMI, SACEM, GEMA, PRS, SoundExchange, etc.).

  • Las licencias que Neurapop concede a terceros incluyen los derechos de:

    • Reproducción

    • Distribución

    • Comunicación pública (incluida la ejecución en espacios físicos o digitales)

    • Sincronización en medios audiovisuales

Exención de pago de derechos de comunicación pública

Los establecimientos, empresas, emisoras o plataformas que utilicen música del catálogo de Neurapop, dentro del marco de una licencia válida emitida por esta entidad, no están obligados a pagar tarifas, cánones ni regalías a sociedades de gestión colectiva, ya que:

  • La música está gestionada en régimen de licencia directa por sus propios titulares.

  • Los usos autorizados no entran en conflicto con ningún repertorio administrado colectivamente.

Exención de responsabilidad y verificación legal local

Neurapop no se hace responsable frente a eventuales reclamos, notificaciones o solicitudes de pago emitidas por entidades de gestión colectiva o cualquier otro tercero en relación con la ejecución pública de su repertorio.
El usuario final es responsable de verificar la legislación vigente en el país o territorio donde se utilice la música, y de mantener actualizada la documentación que acredite la legalidad del uso (certificado de licencia, factura, contrato de servicio, etc.).

Recomendación

Para garantizar la cobertura legal frente a posibles requerimientos de terceros, cada usuario autorizado debe conservar su certificado de licencia emitido por Neurapop o por una empresa distribuidora oficial, junto con la documentación que acredite el uso legítimo del servicio (por ejemplo, facturas o contrato de servicio).

Este modelo es compatible con los marcos legales de la mayoría de países, especialmente bajo los principios de la Convención de Berna y las normativas de derechos de autor que permiten la gestión directa de obras por parte de sus autores o titulares.